lunes, 11 de febrero de 2019

SEMANA CINCO

IDENTIFICACIÓN DEL YO






ACTIVIDAD 1: Reflexiona

Te has preguntado alguna vez “¿Quién eres tú?”

Los seres humanos nos preguntamos sobre tantas cosas: ¿Cuánto vale algo? ¿Cuánto dura una lección? ¿Qué altura tiene un árbol? ¿A qué temperatura hierve el agua? ¿Cómo mejorar las cosechas? ¿Cuáles de las plantas que nos rodean son medicinales, cuáles comestibles y cuáles venenosas? ¿Por qué la gente en lugar de amarse se odia y en lugar de ayudarse se envidia? Y tantas otras preguntas.

Pero, las preguntas más importantes que todo ser humano debe hacerse son:
¿Quién soy yo?
¿Cómo soy yo?
¿Te has hecho alguna vez tales preguntas? ¿Cuáles han sido tus respuestas? Ese es el objeto de esta lección.


“SOLO UNA VEZ ME QUEDE SIN PALABRAS. FUE CUANDO ALGUIEN ME PREGUNTO: ¿QUIÉNERES?” (Jalil Gibrán. Poeta libanés).


ACTIVIDAD 2: Realiza una caricatura a partir de la siguiente información

¿TU QUIÉN ERES?

Lee la siguiente reflexión :

Se cuenta que una mujer agonizante se vio llevada, de repente, a un tribunal celestial.
“¿Quién eres?  le preguntó una voz.
Soy la mujer del alcalde,  repuso ella.
Te he preguntado quién eres y no con quién estás casada.
Soy la madre de cuatro hijos.
Te he preguntado quién eres y no cuántos hijos tienes.
Soy maestra de escuela.
Te he preguntado quién eres y no cuál es tu profesión.
Soy cristiana.
Te he preguntado quién eres y no tu religión.
Soy una persona que iba todos los días a la iglesia y ayudaba a los pobres.
Te he preguntado quién eres y no lo que hacías…”

Alguien dijo que la vida es como un gran show donde cada uno de nosotros somos los protagonistas. Cuando nacemos se levanta el telón, se encienden las luces y la idea es que salgamos como protagonistas de nuestra vida a hacer un gran espectáculo, una gran representación de lo que es nuestra vida.

“¿Quién eres?”
Cuando puedas contestar esta pregunta en tu interior.
Cuando sepas que tu esencia no tiene límites, que nadie te puede detener, que nada ni nadie te afecta, entonces sabrás quién eres.

Tomada de: Reflexiones positivas


Las respuestas que se dan más a menudo son:
  • Soy fulano de tal...
  • Soy de...
  • Soy hijo de....
  • Vivo en...
  • Soy estudiante, trabajador...
  • Soy hombre, mujer...
  • Soy niño, joven...

No te estoy preguntando qué eres, ni dónde vives, ni qué haces sino ¿QUIÉN ERES?

HE AQUÍ ALGUNAS RESPUESTAS... Con algunas de sus implicaciones... Añade otras y enriquecer las implicaciones con otras más.
  • SOY UN CUERPO. Ello implica: ocupar un espacio; estar en un mundo...
  • SOY UN SER VIVO. Ello implica: sentir, sufrir, enfermarse, nacer, morir...
  • SOY SEXUADO. Ello implica: ser atraído por el otro sexo, gozar, ser papá o mamá... 
  • SOY AFECTIVO. Ello implica: alegrarse, entristecerse, angustiarse...
  • SOY COMUNICATIVO. Ello implica: expresarse, manifestarse...
  • SOY INTELIGENTE. Ello implica: resolver problemas, analizar, aprender, crear... 
  • SOY RACIONAL. Ello implica: preguntarse, responderse, argumentar...
  • SOY LIBRE. Ello implica: tomar decisiones, responsabilizarse...


REFERENCIA:

Etica y valores humanos (s.f) Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: https://www.educar.ec/servicios/valores.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SEMANA OCHO

CONVIVENCIA  FAMILIAR ACTIVIDAD 6: REFLEXIONA La comunidad familiar es una red de relaciones, derechos y deberes entre padres, ...